8 pasos imprescindibles a seguir un comprador para financiar

4 de junio de 2025
Javier

8 PASOS IMPRESCINDIBLES QUE DEBE SEGUIR UN COMPRADOR EN LA PROVINCIA DE ALICANTE PARA FINANCIAR UNA VIVIENDA CON UN PRÉSTAMO HIPOTECARIO

 

1. Analizar su situación financiera personal

   - Revisar ingresos, gastos, ahorros y deudas para determinar su capacidad de pago. 

   - Calcular cuánto puede destinar a la hipoteca (lo ideal es que la cuota no supere el 30-35% de los ingresos netos mensuales). 

 

2. Ahorrar para la entrada y los gastos adicionales

   - Contar con al menos un 20-30% del valor de la vivienda (los bancos suelen financiar hasta el 80%). 

   - Reservar dinero para gastos extra: impuestos (ITP o IVA + AJD), notaría, registro, gestoría, tasación y comisiones bancarias (entre el 10% y el 15% del valor de la casa). 

 

3. Comparar ofertas de hipotecas

   - Consultar con varios bancos para encontrar las mejores condiciones (tipo de interés, plazo, comisiones y vinculaciones). 

   - Usar comparadores online o asesores hipotecarios independientes. 

 

4. Solicitar una oferta vinculante o precontrato

   - Pedir al banco una oferta por escrito con las condiciones del préstamo (obligatorio por ley). 

   - Este documento tiene validez durante un tiempo (ej. 10 días) y permite negociar antes de firmar. 

 

5. Tramitar la tasación de la vivienda 

   - El banco exigirá una tasación oficial de una empresa homologada para determinar el valor de garantía del inmueble. 

   - El coste de la tasación (unos 300-500 €) corre a cargo del comprador. 

 

6. Firmar la escritura pública

   - Una vez aprobada la hipoteca, se firma la escritura de compraventa e hipoteca ante notario (en Alicante, suele hacerse en notarías locales). 

   - El banco desembolsa el dinero directamente al vendedor. 

 

7. Inscribir la hipoteca en el Registro de la Propiedad

   - La gestoría o el banco se encargan de registrar la escritura para dar seguridad jurídica a la operación. 

   - En Alicante, el trámite puede hacerse en el Registro de la Propiedad de Alicante, Elche, Benidorm, etc. 

 

8. Abrir una cuenta y domiciliar los pagos 

   - Muchos bancos exigen contratar productos adicionales (cuentas, seguros, tarjetas) para ofrecer mejores condiciones. 

   - Domiciliar la cuota hipotecaria y gastos relacionados (IBI, comunidad, etc.) para evitar penalizaciones. 

 

Recomendación extra: 

- Contar con un asesor hipotecario o abogado para revisar cláusulas importantes, como las de subida de tipos de interés, comisiones por cancelación anticipada o cláusulas suelo. 

 

Este proceso es aplicable en toda la provincia de Alicante, aunque puede haber pequeñas variaciones según el banco o el tipo de vivienda (nueva o segunda mano). ¡Es clave planificar bien cada paso para evitar sorpresas! 

Artículos recientes

🏡 Comprender el mercado inmobiliario local

18 de noviembre de 2025 18/11/2025

Javier

🏡 Comprender el mercado inmobiliario local

🏡 Comprender el mercado inmobiliario local: Guía …

🏡 Seguro de hogar, para en caso de imprevistos

3 de noviembre de 2025 03/11/2025

Javier

🏡 Seguro de hogar, para en caso de imprevistos

🏡 Seguro de hogar: en caso de imprevistos, tu cas…

🔑 ¿Tienes una vivienda en alquiler?

17 de octubre de 2025 17/10/2025

Javier

🔑 ¿Tienes una vivienda en alquiler?

🔑 ¿Tienes una vivienda en alquiler? ¡Nosotros te …

Alquiler de corta duración. ¡Legal y seguro!

17 de junio de 2025 17/06/2025

Javier

Alquiler de corta duración. ¡Legal y seguro!

Alquileres de Corta Duración: ¿Por qué Deberías C…

Tributación en el IRPF 2025 por venta de vivienda en España

14 de junio de 2025 14/06/2025

Javier

Tributación en el IRPF 2025 por venta de vivienda en España

Al vender una vivienda en España, el propietario …